1.Concepto: ¿Qué es la Tarjeta Comunitaria?
Si tienes cualquier pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el teléfono: + (34) 91 521 56 07
2.Beneficios de disponer de la Tarjeta Comunitaria
Tabla de Contenidos:
- Puedes reagrupar a tus hijos y padres de manera más fácil que con tarjeta de residencia
- No es necesario cotizar a la Seguridad Social para renovar la tarjeta comunitaria
- Tarjeta Comunitaria tiene duración de cinco años, y al renovar tendrás tarjeta de residencia por cinco años
- Si te divorcias, y cumples algunos requisitos conservarás la tarjeta conmutaría
- Puedes acceder a algunos puestos reservados para los españoles y ciudadanos comunitarios
- Puedes vivir y trabajar en todo el territorio español
3. Requisitos para solicitar la Tarjeta:
- Estar casado o registrado con un ciudadano de la Comunidad Europea
- Tener hijos con nacionalidad europea, y depender de estos hijos económicamente
- Si tiene hijos menores de 21 años, o que dependen económicamente de Usted, puede solicitar la Tarjeta comunitaria para familiares de los ciudadanos europeos para ellos
- Puedes reagrupar a tus familiares y familiares de su cónyuge o pareja de hecho registrada
- El Certificado de Matrimonio debe ser emitido por algún país de la Comunidad Europea
- El Ciudadano Comunitario tiene que trabajar por cuenta ajena o cuenta propia, o disponer de solvencia económica.
- Los padres que pretenden conseguir la tarjeta comunitaria e hijos mayores de 26 años deben contar con un seguro de vida y salud contratado con una aseguradora privada
4. Documentos que hay que presentar
- Certificado de Matrimonio emitido por algún país de la Comunidad Europea. El documento se caduca en tres meses.
- Certificado de nacimiento del hijo menor de 21 años, o que depende económicamente del ciudadano europeo o de su cónyuge
- Certificado de empadronamiento familiar
- Copia de pasaporte del solicitante
- Copia del DNI o Documento de Identidad y Certificado de Residencia comunitaria del ciudadano europeo
- Justificante de dependencia económica o declaración jurada firmada por el solicitante y el ciudadano europeo
- Certificado que acredita la contratación de un seguro de vida y salud, junto con condiciones generales y particulares, así como justificante de póliza pagada, en los casos cuando es exigible este seguro
Si tienes cualquier pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el teléfono: + (34) 91 521 56 07
5. Procedimiento
5.1 Iniciación de procedimiento

Debido al elevado número de expedientes de solicitud de Tarjeta comunitaria para familiares de los ciudadanos europeos las citas previas para presentar la solicitud se da en un plazo de 4 a 5 meses.
Sin embargo los Abogados podemos solicitar cita previa mucho más rápido debida la condición de profesional.
En el momento de presentación de la documentación, los funcionario de la Oficina de Extranjería escanean todo los documentos y devuelven los originales.
Existe posibilidad que falte alguno de los documentos y los funcionarios realicen un requerimiento para la presentación de dichos documentos en el plazo de 10 días.
5.2 Resolución del solicitud
Actualmente en Madrid, alguna Oficinas de Extranjería tardan unos 15 días en resolver la solicitud de Tarjeta comunitaria para familiares de los ciudadanos europeos.
Después de la concesión de autorización de residencia comunitaria, el extranjero debe solicitar cita en la Policía para poner las huellas y en un plazo de 25 días podrá retirar su Tarjeta comunitaria para familiares de los ciudadanos europeos
6. Principales errores:
- Certificado de Matrimonio no está emitido por ningún país de la Comunidad Europea
- Los cónyuges o los hijos no están empadronados juntos
- Certificado de Matrimonio está caducado
- No está suficientemente acreditado que los hijos mayores de 21 años o los padres dependen económicamente de los ciudadanos comunitarios
- Los hijos mayores de 26 años o los padres no cuentan con el seguro adecuado
- La oficina de Extranjería duda de la veracidad del matrimonia o de la pareja de hecho.


7. Motivos por los que contratarnos
Por Oleksiy Alekseyev
Si tienes cualquier pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de asesoría jurídica en el teléfono: + (34) 91 521 56 07